Te facilitamos una relación de libros sobre la Meditación Cristiana disponibles en castellano y publicados en España:

JESÚS EL MAESTRO INTERIOR. Laurence Freeman.
Editorial PPC
Jesús es una fuerza indispensable para lograr cualquier auténtica espiritualidad. La persona de Jesús es uno de los constantes faros que guían a la humanidad más allá del egoísmo y violencia de la desesperación hacia la más elevada meta de generosidad y serenidad que se propone a sí misma.
Para los cristianos, el replanteamiento de su tradición tiene un punto de partida. Es el interrogante central del evangelio en torno al cual gira la identidad del discípulo cristiano: “¿Quién dices tú que soy yo?”. Este libro es una lectio, una lectura espiritual ante algunas grandes cuestiones de la concepción religiosa: la realidad histórica de Jesús, el significado experiencial y de fe de la lectura de las Escrituras, la conversión personal y la identificación de nuestra propia identidad religiosa, el viaje interior.
Laurence Freeman.

PUERTA HACIA EL CIELO. John Main.
Editorial PPC
Las ideas contenidas en estas enseñanzas son verdades experienciales más que sistemas conceptuales. Esto significa que, si penetramos en su significado, sentiremos que atraviesan los velos de nuestra ignorancia. John Main enseñó una apófasis radical: la oración que descarta palabras, imágenes y conceptos y conduce al silencio y a la quietud de la pobreza de espíritu, que Jesús sitúa como la primera bienaventuranza, es el primer paso en el proyecto de la felicidad humana. Como dijo Evagrio Póntico: “Orar es dejar de un lado los pensamientos.
John Main.

LUZ EN EL INTERIOR. Meditación como pura oración. Laurence Freeman OSB
Editorial PPC
«A mi entender, tres son los rasgos que caracterizan la vía de la Comunidad Mundial para la Meditación Cristiana: la vida comunitaria inserta dentro de la tradición monástica, más específicamente la benedictina; la importancia de la meditación basada en la repetición de un mantra, y la promoción del diálogo y encuentro interreligioso como uno de los signos de los tiempos. Diría que las tres cosas son tan constitutivas como inseparables en este linaje.
El contenido de esta obra que aquí presentamos está concentrado en el segundo rasgo, que es el que une a los otros dos: el espacio interior que se abre con la meditación o la oración silenciosa, la cual se practica en comunidad y que está abierta a la sabiduría de las demás tradiciones religiosas.
En la palabra que se propone como vehículo, Maranatha, se da la concentración de la actividad discursiva y afectiva, de modo que lleva directamente a la extinción de todo contenido mental. Este silenciamiento es otro modo de hablar de contemplación. El yo que pronuncia el tú del «Ven, Señor [Jesús]» queda acallado en el abismamiento de la contemplación, de modo que el tú y el yo quedan trascendidos en el estado de unión«.
Javier Melloni

EL DESEO DE PROFUNDIDAD Y SENTIDO. John Main.
Editorial PPC
Este libro está compuesto por sesenta y nueve extractos de las enseñanzas orales de John Main, organizados temáticamente. Proporcionan una visión global clara e integral de las enseñanzas sobre la oración de uno de los grandes maestros espirituales del siglo XX. Vio en el mantra el camino hacia esa quietud –hesiquia, como los llamaban los cristianos de Oriente- o “pura oración” que es “culto en espíritu y verdad”. Observó que la disciplina del mantra purifica el corazón de los deseos contradictorios y nos armoniza, nos confiere unicidad. Su enseñanza contemplativa cristiana, muy actual, se dirige a personas de toda condición.
John Main.

DANZAR CON TU SOMBRA. Kim Nataraja.
Editorial PPC
Este es un libro escrito por una experimentada maestra de meditación. Describe la práctica del «arte de las artes», dando su importancia al aquietamiento de la mente y a tratar con problemas como distracciones e inquietud. Además contempla la meditación desde el punto de vista integral de la persona, cuerpo, mente y espíritu. Este amplio y completo libro será de gran interés para meditadores, pero sobre todo para quienes siguen la meditación cristiana redescubierta por John Main. Es además un placer leer los relatos y las citas de diferentes tradiciones con las que la autora ilustra sus comentarios.
Kim Nataraja.

EL CAMINO DE LA MEDITACIÓN. Momento de Cristo. John Main.
Editorial PPC
Este libro ya clásico recoge una selección de enseñanzas llenas de fuerza, transmitidas por John Main a los grupos de meditación de Montreal durante los últimos años de su vida. La charla solía tratar sobre algún pasaje de los Evangelios y luego él lo relacionaba con los desafíos de la práctica de la meditación en la cultura moderna. Tras un breve intervalo musical, el grupo meditaba durante una media hora, cumpliendo así con el propósito esencial de la reunión. El encuentro concluía con algo más de música y una sesión de preguntas y conversación.
John Main nunca hablaba sobre la meditación sin ofrecer al mismo tiempo la oportunidad de experimentarla. Él creía, como el monje del desierto Juan Casiano en el siglo v -su fuente de inspiración-, que “magistra experientia”, «la experiencia es la maestra». Abrirse a esta experiencia es comprender el mensaje de estas páginas.
John Main.

UNA PALABRA HECHA CAMINO. John Main.
Ediciones Sígueme
Vivimos en un mundo cambiante, caracterizado por el ajetreo. Gran parte de la confusión exterior que nos rodea está causada directamente por el caos que reina en nuestro interior. Y, sin embargo, desde que los seres humanos pueblan la tierra, han buscado esforzadamente la armonía, el orden y la paz.
A lo largo de su vida, John Main se propuso enseñar un método sencillo que sirviera para recentrar la propia existencia. Quienes lo siguen son invitados a iniciar cada jornada el camino de la meditación, que conduce hasta el silencio interior y la completa quietud.
John Main.

UNA PALABRA HECHA SILENCIO. John Main.
Ediciones Sígueme
La idea de que los cristianos están llamados a orar no es nueva. Sin embargo, muchos de ellos sienten cada vez más dificultad en encontrar un modo de oración profunda que les conduzca a la experiencia de la comunión con Dios, lejos de distracciones superficiales y subjetivismos. En una época en que, tal vez por desconocimiento, muchas personas buscan en Oriente formas importadas de oración, cobra renovada vigencia el camino trazado por Jesús, la Iglesia apostólica y los Padres del desierto, y seguido por innumerables creyentes a lo largo de la historia.
La meditación cristiana se revela así, como un método sencillo y una disciplina adecuada para los hombres y mujeres de hoy.
John Main.

SIMPLICIDAD. John Main.
Editorial Meditatio
El gran logro de John Main fue ofrecer un camino de meditación que puede ser practicado por personas de todos los bagajes, totalmente comprometidas con el mundo moderno. Este camino está enraizado en su propia tradición espiritual pero abierto a las demás. Su atractivo universal se basa en su simplicidad y en una visión generosa y profunda. Puedes leerlo y descargar un pdf a continuación.
John Main.

UNA PERLA DE GRAN VALOR. Laurence Freeman OSB.
Editorial Meditatio
Laurence Freeman anima a los meditadores que ya aprecian el tesoro que han descubierto a través de la meditación a que compartan el regalo con los demás, creando un grupo de meditación. “Todo lo que falta para arrancar un grupo”, nos dice, “es la fe para comenzar y el apoyo de todos aquellos que ya han recorrido camino antes que nosotros”.
En esta guía actualizada, el padre Laurence nos ofrece sugerencias simples e ideas prácticas sobre cómo iniciar un grupo y también sobre cómo nutrirlo y mantenerlo. Puedes leerlo y descargar un pdf a continuación.
Laurence Freeman
Vídeos
La meditación pertenece también a la tradición cristiana como la oración del corazón, donde nos desprendemos de todos los pensamientos y palabras. Jesús dice: “Ve a tu cuarto interior, cierra la puerta y quédate allí en la presencia de Dios”.
Los primeros padres y madres cristianos pensaban que protegíamos el corazón de la negatividad y la emoción y lo hacíamos dejando de lado todos los pensamientos.
La meditación no es lo que podemos pensar. Día tras día buscamos quietud, silencio y sencillez profundos que empiezan a transformar nuestra mente, nuestros sentimientos y la vida diaria para bien.
En este video, Paul Demeyer (Diseñador de Animación) nos lleva a un profundo pero animado viaje para mostrarnos lo simple y natural que es este proceso y su entronque en las mismas palabras de Jesús:
¿Cómo meditamos en la tradición cristiana siguiendo los pasos de Jesús?